Arte Atilano
cráneo decorativo para día de muertos cultura mexicana
cráneo decorativo para día de muertos cultura mexicana
Couldn't load pickup availability
El cráneo es un símbolo fundamental en la identidad mexicana, reflejando la relación única del país con la muerte, la tradición y la resistencia cultural.
1. Herencia Prehispánica
Desde las civilizaciones azteca y maya, los cráneos han representado el ciclo de la vida y la muerte. Eran usados en rituales, tallados en piedra y exhibidos en los tzompantlis (altares de cráneos) como ofrendas a los dioses.
Día de Muertos: Celebración y Recuerdo
El cráneo es el protagonista del Día de Muertos, donde se transforma en calaveritas de azúcar, papel picado y coloridos altares que honran a los difuntos con una visión festiva y respetuosa de la muerte.
Rebelión y Cultura Contemporánea
Los cráneos siguen presentes en la moda, el tatuaje, el cine y el arte urbano como un símbolo de resistencia, identidad y orgullo mexicano, fusionando lo ancestral con lo moderno.
💀 En México, la muerte no es el fin, sino un puente entre lo terrenal y lo espiritual, y el cráneo es su representación más vibrante y poderosa.
Su tamaño.
Cráneo mexicano
Alto: 16 cm
Ancho: 12cm
Profundidad: 18 cm
Materials
Materials
Dimensions
Dimensions
Care information
Care information





Los 7 arcángeles
Recuerda que la forma en que trabajes con los arcángeles puede variar según tus creencias y prácticas espirituales personales. La clave es encontrar un enfoque que resuene contigo y te ayude en tu camino.